Cuando nos proponemos invertir y llevar a cabo una reforma integral, tenemos algunas ideas de lo que queremos cambiar y mejorar.
Pero no siempre sabemos como reformar nuestro piso, oficina o local comercial, para que cumpla con todas las funciones que necesitamos, donde nos sintamos cómodos con un ambiente a nuestra medida y que sea armoniosamente estético.
Esta es la razón por la que los interioristas realizan proyectos de arquitectura interior basados en la perfecta comunión de estética y funcionalidad, donde el individuo pueda sentirse cómodo y a gusto en un espacio que vaya de acuerdo a su personalidad.
Por ello, las nuevas tendencias en diseño y decoración han llevado a desarrollar diversos estilos decorativos que contienden diferentes principios estéticos con los que se logra crear espacios personalizados y definidos.
Minimalismo
Es un estilo que tiene por principio conservar la simplicidad, las líneas puras, los colores neutros, espacios amplios. Todo siempre en función del equilibrio de la minima expresión.
Estilo Zen
Este estilo decorativo también se basa en la búsqueda del equilibrio y la armonía a través de la simplicidad. Para ello, se utilizan colores neutros o claros, materiales de origen natural como: la madera, fierros, piedras, etc.
Estilo Loft
Es un estilo muy particular, ya que se da prioridad a la sensación de estructuras frías, modernas y contemporáneas.
Posee un aspecto rustico, industrial y alternativo. Sus superficies son duras, de colores sólidos, metalizados u oxidados, mezclados con materiales como ladrillos vista u hormigón. Se basa en formas geométricas, donde el espacio vacío o libre se vuelve un elemento vital.
Estilo Rústico
En este estilo se usan materiales poco trabajados y sin terminaciones finas. Entre ellos se destacan: la madera, mimbre, ladrillos, piedras y esterillas. Los revestimientos, ya sea pavimentos o paredes, son naturales y quedan a medio acabar, generando una sensación libre y natural.
Estilo Kitsch
En este estilo se destacan los colores, las texturas, accesorios, mezcla de otros estilos, todo lo llamativo y divertido.
Los revestimientos pueden ser variados como textiles o pintura de colores fuertes y llamativos como: rojo, verde, naranjo o rayados de colores.
Se combinan la mezcla de texturas como lisas con pieles o bien esculturas de alguna cultura especifica con objetos de Pop Art. Se busca el predominio de la originalidad, la sensación de no censura y libertad absoluta.
Shabby Chic
Es el uso y el gusto por las casas antiguas, pero que vuelven con una visión moderna. Pero sin perder esa sensación de antigüedad, incluso llegando a un romanticismo nostálgico.
Las paredes y muros pueden ir tapizados con textiles o decomurales de flores. Otra posibilidad es pintar las paredes con tonos claros o pasteles, para mantener la sensación de antigüedad. Las puertas y la carpintería se trabajan como en madera blanca, envejecida y desgastada.
Estilo Clásico
Es el encanto de conservar la sensación de las antiguas casas burguesas de principio del siglo pasado. Con espacios amplios, luz natural y un estilo elegante y distinguido.
Se utilizan colores como: granates, marrones, rojos oscuros y adornos delicados de importancia.
Ya lo sabe, si necesita reformar su vivienda, piso, oficina o local comercial y desea crear un espacio que vaya de acuerdo a sus gustos y necesidades. No dude en contactar a un grupo de especialistas en interiorismo y reformas. Pida su presupuesto.